LOS ÓRGANOS MAS IMPORTANTES DEL CUERPO HUMANO

§  Estómago.
Forma parte del aparato digestivo. Se ubica en la primera porción de este aparato (en la parte superior del abdomen) después del esófago y antes del intestino delgado. Tiene un diámetro de entre 8 y 11 cm. Es el órgano encargado de triturar los alimentos convirtiéndolos en papilla para luego dar paso al intestino.
Resultado de imagen para organo estomago
§  Hígado.
Al igual que el estómago, pertenece también al aparato digestivo. Es un órgano de tipo glandular. Entre sus funciones se encuentra:
Resultado de imagen para organo higado
§  Pulmones.
Se encuentran ubicados en la caja torácica y pertenecen al aparato respiratorio. Su tamaño no es simétrico, siendo el derecho más grande que el izquierdo. Ese espacio se encuentra ocupado por el corazón. Está protegido por las costillas. Son órganos huecos recubiertos por una membrana denominada pleura.
Resultado de imagen para organo pulmones
§  Corazón.
Es un órgano de tipo muscular perteneciente al aparato circulatorio ubicado entre los pulmones. Actúa bombeando sangre a todo el cuerpo.
Se divide en cuatro cámaras: dos superiores y dos inferiores. Las cámaras superiores se las denomina aurículas. Asimismo se encuentran la aurícula derecha y la aurícula izquierda.
En la parte inferior se encuentran las cámaras llamadas ventrículas donde se hallan elventrículo izquierdo y el ventrículo derecho.
El corazón impulsa la sangre mediante un movimiento denominado sístole y diástole.
– Movimiento sístole. Es aquel en el que el corazón impulsa la sangre para que el oxígeno llegue hasta los diferentes órganos del cuerpo.
− Movimiento diástole. Es el momento de la relajación del corazón y donde recibe la sangre de los tejidos.
Se llama ciclo cardíaco a la combinación de un movimiento sístole y diástole completo.
Resultado de imagen para organo corazon
§  Bazo.
Es un órgano linfático de tipo parenquimatoso. En los seres humanos es el órgano linfático de mayor tamaño. Se ubica debajo del diafragma encima del riñón izquierdo en la cavidad abdominal.
Su tamaño varía según la edad y la situación de salud de cada individuo. Está compuesto de una capa de tipo fibrosa que se extiende hacia su interior dividiéndolo en distintos compartimientos.
Resultado de imagen para organo bazo
§  Páncreas.
Es un órgano impar de tipo exocrino y endócrino. Su función es la de segregar enzimas digestivas que luego pasarán al intestino delgado (función exocrina) y producir hormonas como la insulina para la correcta digestión de los azúcares. Posteriormente estas hormonas son derivarlas al torrente sanguíneo (función endócrina).
Resultado de imagen para organo pancreas
§  Riñón.
Son órganos excretores situados en la parte posterior del abdomen. Tienen como función filtrar la sangre del aparato circulatorio eliminando los desechos a través de la orina.
Asimismo también tiene como función la de reabsorber y secretar nuevamente la sangre en estado purificado.
Resultado de imagen para organo riñon
§  Vejíga urinaria.
La vejiga es un órgano hueco que forma parte del tracto urinario. Es la encargada de recibir la orina y de expulsarla a través de la uretra.
§  Cerebro.
Es el órgano más grande del sistema nervioso y tiene, como función principal, mantener el control de todo el cuerpo.
Su funcionamiento está dado por neuronas. Ellas se comunican entre sí mediante fibras en forma alargada llamadas axones.
Resultado de imagen para organo cerebro
§  Ojo.
Es un órgano del aparato visual encargado de detectar la luz y transformarla en impulsos nerviosos que viajan a través de las neuronas a fin de ser procesadas por el cerebro.
Resultado de imagen para organo ojo
§  Oído.
No es un único órgano sino más bien un conjunto de órganos que tienen, como principales funciones las de proveer equilibrio y audición en el cuerpo.
Resultado de imagen para organo oido
§  Lengua.
Es un órgano que posee movilidad. Se encuentra ubicado dentro de la boca.
Resultado de imagen para organo lengua
§  Piel.
Es el mayor órgano del cuerpo humano y actúa como una protección del organismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario